Abecedario Coreano: Un Paseo por el Hangul 🇰🇷
Si alguna vez has deseado aprender hangul, estás en el lugar indicado. El alfabeto coreano, conocido como hangul, es una de las escrituras más fascinantes y lógicas del mundo. Este artículo ofrece una visión intuitiva y hermosa sobre la historia del alfabeto coreano, las letras que lo componen y cómo se pronuncian.

👇 Temario 👇












Un Poco de Historia 📚
El alfabeto coreano fue creado en el siglo XV por el rey Sejong el Grande. Antes de su invención, los coreanos utilizaban caracteres chinos, lo cual era complicado y exclusivo. El rey Sejong quería que todos, independientemente de su estatus social, pudieran leer y escribir. Por ello, se desarrolló un sistema que fuera accesible y fácil de aprender.
Originalmente llamado «Hunminjeongeum», que significa «los sonidos correctos para la educación del pueblo», el hangul fue oficialmente adoptado en 1446. Desde entonces, este abecedario coreano completo ha evolucionado y se ha convertido en un símbolo de identidad nacional.

Cada bloque silábico en hangul está compuesto por uno de los 28 fonemas (jamo): 14 consonantes y 14 vocales. En el pasado, incluía tres consonantes y una vocal adicional.
Estos bloques silábicos pueden escribirse en disposición horizontal, de izquierda a derecha, o de forma vertical, de arriba hacia abajo, organizando las columnas de derecha a izquierda.
Si deseas profundizar en tu conocimiento, hay múltiples recursos disponibles. Nuestra página web ofrece guías completas sobre el alfabeto coreano desde cero, incluyendo ejercicios y materiales visuales. Puedes explorar también el abecedario en coreano y pronunciación, lo cual te ayudará a comprender mejor la fonética.
¿Sabías que la comprensión del hangul coreano completo te brinda acceso a la cultura, música y cine de Corea? Aprender este lenguaje te abrirá puertas a un nuevo mundo.
La Estructura del Hangul ✍️
El alfabeto coreano está compuesto por 14 consonantes y 10 vocales, en una versión simplificada. Cuando iniciamos a aprender el abecedario en coreano, es fascinante notar que las letras se agrupan en sílabas. Cada sílaba se compone de al menos una consonante y una vocal. Este sistema hace que la lectura sea más fluida y comprensible.
Las palabras escritas en hangul están constituidas por sílabas, que a su vez están formadas por tres componentes: un sonido inicial, un sonido medio y generalmente un sonido final.
Para ello, debemos imaginar un cuadro donde se construirá la sílaba, colocando la primera vocal o consonante en la esquina superior izquierda. Si la vocal que sigue a la consonante inicial es horizontal, se coloca debajo de esta; si es vertical, se sitúa a la derecha. El sonido final (o última letra de la sílaba) debe ir en la parte inferior, siempre que sea una consonante.
Las consonantes son:
- ㄱ (g)
- ㄴ (n)
- ㄷ (d)
- ㄹ (r/l)
- ㅁ (m)
- ㅂ (b)
- ㅅ (s)
- ㅇ (ng)
- ㅈ (j)
- ㅊ (ch)
- ㅋ (k)
- ㅌ (t)
- ㅍ (p)
- ㅎ (h)
Además, las vocales son:
- ㅏ (a)
- ㅐ (ae)
- ㅑ (ya)
- ㅒ (yae)
- ㅓ (eo)
- ㅔ (e)
- ㅕ (yeo)
- ㅖ (ye)
- ㅗ (o)
- ㅜ (u)

Por ejemplo, la palabra amor en coreano se traduce como: sa-rang = 사랑.
El primer paso es identificar las sílabas. Luego, colocamos la primera letra de la primera sílaba (ㅅ) en la parte superior izquierda. Después, añadimos la vocal (ㅏ). Dado que esta es vertical, se coloca a la derecha de la consonante inicial, resultando en la sílaba: 사 (sa).
A continuación, creamos la segunda sílaba. Colocamos la primera letra (ㄹ) en la esquina superior izquierda del cuadro imaginario. Luego, situamos la vocal (ㅏ) a la derecha de la consonante inicial y finalmente la última consonante (ㅇ) debajo (recordemos que la última letra, si es consonante, va en la parte inferior). Así queda nuestra sílaba: 랑 (rang).
Ahora unimos las sílabas y la palabra está completa: 사 (sa) + 랑 (rang) = 사랑 (sa-rang).

Otro ejemplo:
En Corea, el oso se representa con el carácter: 곰 (gom).
Para formar esta sílaba, se coloca la consonante ㄱ (g) en la esquina superior izquierda; luego, se coloca la vocal ㅗ (o) debajo de la consonante, ya que esta última es una vocal horizontal. Finalmente, se sitúa la consonante ㅁ (m) en la parte inferior.
Así obtenemos: ㄱ (g) + ㅗ (o) + ㅁ (m) = 곰 (gom).
De este modo, se pueden escribir todas las palabras, ya sean coreanas o no.

En una versión más amplia del alfabeto coreano, se tiene el Jamo. Jamo (자모; 字母) son las letras que conforman el alfabeto hangeul. El nombre jamo proviene de mo-eum (‘vocal’; 모음; 母音; literalmente, sonido madre) y ja-eum (‘consonante’; 자음; 子音 o sonido hijo, literalmente). Son 51 divididas en:
- 21 Vocales:
- 11 Vocales Simples (om)
- 10 Diptongos
- 30 Consonantes:
- 15 Consonantes Simples
- 5 Consonantes Dobles
- 11 Consonantes Complejas













Pronunciación de las Letras 🔊
Entender cómo se pronuncian las letras coreanas es esencial. A continuación, se presentan algunas pautas de pronunciación básicas:
- La consonante ㅅ se pronuncia como «s» en «sol».
- ㅁ se lee como «m» en «mamá».
- La combinación ㅗ con ㅏ produce «oa», como en la palabra «guapo».
Cuando lees sílabas con diferentes combinaciones, la pronunciación puede ser más emotiva y musical que en otros idiomas. Si te tomas el tiempo para practicar, verás que el alfabeto coreano se vuelve cada vez más natural.
Cada consonante en hangeul representa un fonema único en el idioma coreano. No obstante, su pronunciación puede diferir para quienes no son nativos. La primera consonante de una palabra marca la pronunciación en su inicio, mientras que la segunda se utiliza en otros contextos.
Por ejemplo, la palabra 비비다, que traduce a ‘frotar’, se oye como pibida. Es importante tener en cuenta que los hablantes de coreano identifican un único fonema ㅂ (bieup) en ambas sílabas, y no las consideran diferentes, a diferencia de lo que solemos pensar. De manera similar, en español se puede ilustrar con términos como «dedo». La primera «d» se refiere a una consonante dental oclusiva sonora [d̪], y la segunda «d» se pronuncia como una dental aproximante sonora [ð̞]. Para un hablante de español, la letra «d» suena siempre igual, aunque la articule de maneras distintas sin notarlo ([ˈd̪e̞.ð̞o̞]).
Existen tres normas fundamentales para la formación de palabras en coreano:
- Deben iniciar con una consonante.
- Tienen que contener al menos una vocal y una consonante.
- Cada sílaba debe poder representarse en un cuadrado.
La letra ㅇ (ieung) es una excepción particular. Funciona como consonante silenciosa al principio de una sílaba para cumplir con la primera norma. En contraposición, al final de una sílaba, se pronuncia como ng, conocido como yet-ieung, que se ha fusionado con ieung a lo largo del tiempo.
El carácter ㄱ se pronuncia como k o también g si está entre vocales. La consonante ㅂ se pronunciación como b, excepto al final de la sílaba, donde se articula como p. La letra ㅅ suena como s antes de vocales que no incluyan ㅣ i o ㅑㅕㅠㅛ ya, yŏ, yo, yu. En estos casos, se palataliza a sh. Sin embargo, al final de una sílaba, se produce como t.
Algunas consonantes son aspiradas, lo que significa que van acompañadas de un soplo de aire. Esto se aplica a ㅊ, ㅋ, ㅌ y ㅍ (ch’, k’, t’ y p’, respectivamente).
La vocal ㅗ se romaniza como o y se pronuncia como una o prolongada. La vocal ㅜ se romaniza como u, pero se dice como una u prolongada. Finalmente, ㅡ se romaniza como eu y se pronuncia como una «u» no redondeada o «u» abierta (sin abrir los dientes y sin redondear los labios), similar a la «u» en japonés.
Características Únicas del Hangul ⭐
Una de las características más encantadoras del alfabeto coreano es su diseño. Cada letra fue creada para imitar la forma de los órganos del habla. Por ejemplo, la letra ㅁ representa la forma de la boca, mientras que ㄱ se asemeja a la parte posterior de la lengua. Este enfoque hace que el sistema sea visualmente atractivo y educativo.
El abc coreano completo es más que un simple conjunto de letras; es un ideario que refleja la cultura coreana. Se conoce que aprender hangul te conecta con un mundo rico en historia y tradición.
Practicando el Abecedario Coreano ✅
Uno de los mejores métodos para aprender el abecedario coreano hangul es a través de la práctica. Puedes empezar escribiendo las letras y formando sílabas. También resulta útil etiquetar objetos en tu casa con su nombre en coreano para familiarizarte con la escritura y la pronunciación.
Adicionalmente, los recursos en línea ofrecen ejercicios interactivos. Traducir tus palabras favoritas al idioma coreano alfabeto es otra excelente manera de practicar. El uso de aplicaciones móviles te permitirá llevar el aprendizaje a donde vayas.
Conclusión
El abecedario de Corea es más que un simple sistema de escritura. Es un testimonio del esfuerzo de un rey por educar a su gente y darles voz. Al aprender el abecedario en coreano, no solo dominamos un nuevo lenguaje, sino que también nos adentramos en una cultura rica y vibrante.
Si bien aprender el hangul puede parecer un desafío al principio, la satisfacción que se obtiene al dominarlo es incomparable. Cada letra, combinación y sílaba cuenta una historia. No dudes en explorar todos los recursos que tenemos en nuestra página web para enriquecer tu aprendizaje y descubrir más sobre otros alphabetos disponibles.
¡Comienza hoy tu viaje en el aprendizaje del alfabeto coreano y disfruta cada paso del recorrido!











